Tabla de contenidos
El primer libro en España que habló de Derecho TIC ¡ya va por su 12ª edición!
El 12ª edición del Manual de Derecho Informático ya está a disposición de todo aquel jurista -y no jurista- que quiera contar con una formación completa en este ámbito que está de rabiosa actualidad. Cuenta con toda la información actualizada con todas las novedades relevantes sobre Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Y es que es, sin duda, un material que sirve para referencia sobre las cuestiones jurídicas relacionadas.
Además de los continuos cambios tecnológicos que se están produciendo, en el escenario actual adquieren especial relevancia por su afectación a diversos ámbitos del Derecho en cuestiones como la Propiedad Intelectual o a la regulación sobre Protección de Datos. Es muy necesario estar al corriente de toda la actualidad jurídica y conocer cómo el Derecho reacciona ante estas nuevas realidades.
Los autores de este Manual de Derecho Informático son juristas con profundos conocimientos en este ámbito. Miguel Ángel Davara Rodríguez es director y fundador de Davara&Davara Asesores Jurídicos. Participó en la redacción de la LOPD y es internacionalmente reconocido como experto en protección de datos.
Elena Davara Fernández de Marcos es abogada experta en protección de datos y comercio electrónico. También es profesora universitaria y formadora in company -online y presencial- en materias de Derecho TIC. Laura Davara Fernández de Marcos es Doctora en Derecho y abogada experta en protección de datos y redes sociales. Resalta su labor como formadora en empresas sobre menores, Reglamento Europeo de Protección de Datos, LOPDGDD etc.
Un libro que habla de protección de datos, ePrivacy, Redes Sociales, propiedad intelectual, comercio electrónico, delitos informáticos…¡y mucho más!
La especial experiencia de estos juristas en protección de datos y ámbitos tan en boga como el Derecho TIC o la aplicación de la normativa reguladora en redes sociales se refleja en este Manual de Derecho Informático que ya cuenta con su 12ª edición que no es sino una muestra más de su éxito. Sin duda, esta obra es una de las referencias actuales más importantes en el Derecho Informático.
El contenido de este manual presenta las últimas novedades que resultan de gran interés en el Derecho TIC. De esta manera podemos encontrar actualizaciones en los siguientes aspectos:
- Novedades del Reglamento Europeo de Protección de Datos
- Particularidades de la LOPDGDD
- Actualización al Convenio 108+
- Ley 39/2015 y Ley 40/2015.
- Propuesta Reglamento e-Privacy.
- Actualizaciones en materia de propiedad intelectual.
- Novedades en materia de Redes Sociales, delitos informáticos, Big Data etc.
- Apple Pay y Google Pay.
- Novedades y matices en distintos aspectos de la rama de Derecho TIC.
De esta manera se logra cubrir las recientes modificaciones que han surgido en el derecho informático y se exponen de manera didáctica para que se pueda conocer el funcionamiento del Derecho Informático. Este manual consigue cumplir todas las expectativas tanto de los juristas como de los interesados en Derecho TIC que quieran estar el día en la interrelación del Derecho y las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones.
Además del propio contenido, una ventaja más de este Manual de Derecho Informático es que también cuenta con formato digital gracias a la estupenda labor editorial de Thomsom Reuters Aranzadi. De esta manera podrás interactuar con el contenido lo que, sin duda, facilitará el estudio.
Un libro imprescindible para toda persona o entidad interesada en Derecho TIC
Esta 12ª Edición del Manual del Derecho Informático es una herramienta imprescindible en la biblioteca de cualquier jurista o cualquier interesado por las repercusiones jurídicas de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación. No esperes más y consigue ya tu ejemplar para contar con la mejor información de mano de los juristas más expertos de Davara&Davara Asesores Jurídicos.