Tabla de contenidos

Caída a nivel mundial desde las 5 de la tarde

Ayer,  4 de octubre, a las 5 de la tarde hora española se paralizaba el mundo. O eso parecía. 3 de las aplicaciones más utilizadas se cayeron…O, dicho con otras palabras, dejaron de funcionar. La caída afectó a  WhatsApp, Instagram y Facebook. ¿Causalidad? No creemos. las tres tienen un nexo en común: son propiedad de Mark Zuckerberg.

Cómo influye a las empresas la caída de WhatsApp, Instagram y Facebook

En este post, partiendo de sendos comentarios compartidos en LinkedIn por nuestras socias Elena y Laura Davara, queremos compartir con vosotros algunas reflexiones sobre cómo nos puede afectar -tanto a nivel empresa como a nivel particular- esta caída de Facebook, Instagram y WhatsApp de, de momento, más de seis horas.

Por su parte, Elena Davara, de manera breve pero clara planteaba esta situación haciendo uso de un símil con una de las series más de moda del momento “El juego del calamar” e indicaba:

Jugadores WhatsApp, Instagram y Facebook… quedan eliminados 😳
LinkedIn, pasas a la siguiente ronda…💪
👉 ¿Plan de recuperación ante desastres?
👉 ¿Plan de contingencia?
👉 Están en mismos servidores. Comparten infraestructura.
👉 ¿Cuantos datos hay en riesgo?
👉 ¿Cuantos mensajes, audios personales/íntimos/confidenciales?
👉 Finalmente: ¿cuántas fotos has enviado por whastapp?
Tengamos precaución. Aprendamos

Cómo influye a los particulares la caída de WhatsApp,  Instagram y Facebook

Por su parte, Laura Davara compartía una conversación que había tenido con una adolescente a raíz de la caída de estas tres redes sociales. Y decía así:

“Sin vida”. Y no es broma.

Esta tarde hablaba con una chica de 17 años de la caída de #WhatsApp, #Instagram y #Facebook y, en broma, le he dicho ¿podrás sobrevivir? 😂

Su respuesta: “Pues sí…pero MUY MAL😰. Es prácticamente como estar SIN VIDA. No puedo escribir a mis amigos, ver sus stories, no me pueden mandar los deberes, no puedo estar al día de lo que pasa…😰😰”

Siguiendo un poco con “la broma”, le he dicho: “¿y si les han hackeado?”. A lo que me ha respondido “¿y a mí qué?”

Y le he dicho: “no sé…¿te daría igual que TODAS tus fotos y vídeos se publicaran en abierto en Internet de manera que las viera todo el mundo?”🤔

👉🏻Como os imaginaréis, su cara ha sido algo similar a esto… 😱

Segundos después ha puesto la puntilla: “Peor sería para ti que seguro que tienes fotos de clientes y de cosas de trabajo”.

✅ Os lanzo tres preguntas:

🤔¿Utilizas #WhatsApp para temas profesionales?

🙄¿Compartes por #instagram imágenes íntimas o eróticas?

🤔¿Cómo va el nivel de estrés/ansiedad/agobio/incomodidad por no poder utilizar ni WhatsApp ni Facebook ni Instagram desde hace más de 5 horas?

🙄¿Servirá todo esto para plantearnos nuestro uso que hacemos de las #redessociales?

caida whatsapp facebook e instagram

caida 5 de octubre durante horas de facebook, whatsapp e instagram

Principales cuestiones a analizar como consecuencia de la caída.

De todo ello, y pese a que confiamos en que las tres redes sociales emitan sendos comunicados explicando lo acontecido, queremos hacer hincapié en tres cuestiones:

  1. Sin duda, esto no hace más que demostrar la total dependencia que tenemos (siempre en términos de “la mayoría”) de Internet en general y de las Redes Sociales en particular.
  2. La posibilidad de que esta caída haya sido consecuencia de un hackeo pone “en jaque” la confianza -muchas veces excesiva- que tenemos en las Redes Sociales. ¿Pensamos qué hace WhatsApp con las fotos que compartimos por esa vía?
  3. ¿Qué medidas está adoptando Zuckerberg y todo su equipo? ¿Está la privacidad y la protección de los datos personales de los usuarios en el centro de sus acciones?

Como se suele decir…to be continued. Y, por supuesto, si tienes alguna duda relacionada con el cumplimiento del RGPD o de la LOPDGDD, escríbenos ¡estamos para ayudarte!