Nuestras Publicaciones

«La lectura es a la inteligencia lo que el ejercicio es al cuerpo» (Richard Steele).

«ANÁLISIS PRÁCTICO DE SANCIONES EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS  -DIVIDIDAS POR CONCEPTOS Y SECTORES»

La obra PRÁCTICA que necesitas para tu día a día, ya seas DPO, abogado, empresa...Libro coordinado por Elena y Laura Davara en el que, con más de 20 autores de reconocido prestigio, se analizan cientos de sanciones impuestas por la AEPD y otros organismos análogos.

Coordinadoras: Elena y Laura Davara Fernández de Marcos

Prólogo: Miguel Ángel Davara Rodríguez

Autores: Borja Adsuara Varela; Javier Álvarez Hernando ; Sandra Ausell Roca; Noemí Brito Izquierdo; Jorge Campanillas; Eduard Chaveli Donet; Elena Davara Fernández de Marcos; Laura Davara Fernández de Marcos; Ricardo De Lorenzo Aparici; Teresa Del Casar Ximénez; Jorge García Herrero. ; Elena Gil González; Josep Jover; Marcos María Judel Meléndrez; Antonio Linares Gutiérrez; Ricard Martínez Martínez, Íñigo Navarro Mendizabal; Alfonso Ortega Giménez; Juan Antonio Pavón Pérez; Alonso Ramón Díaz; Xavier Ribas; Juan Francisco Rodríguez Ayuso; F. Javier Sempere Samaniego y Pere Simón Castellano.

Publicado en: 2021

Edición:

Editorial: Thomson Reuters Aranzadi

Para adquirirlo: Próximamente

Formato: papel + eBook

¿Por qué y para quién? Tanto si ejerce como Delegado de Protección de Datos como si es abogado y/o si su entidad trata datos personales de cualquier tipo ¡Debe saber cómo cumplir con la normativa de protección de datos personales y, en concreto, con el Reglamento Europeo de Protección de Datos y con la LOPDGDD! ¡Aprenda cómo actúa la Agencia Española de Protección de Datos y evite sanciones para su empresa, conociendo la normativa de protección de datos de una manera eminentemente práctica!

TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS: PASADO, PRESENTE Y FUTURO. ANÁLISIS A LA LUZ DE LA NORMATIVA EUROPEA Y NACIONAL

Elena Davara ha escrito esta obra para ayudar a todas las entidades que lleven a cabo Transferencias Internacionales de Datos a cumplir, de manera sencilla y práctica, con la normativa (RGPD y LOPDGDD).

Autora: Elena Davara Fernández de Marcos

Publicado en: 2021

Edición: 1ª

Editorial: Thomson Reuters Aranzadi

Para adquirirlo: Escríbenos a info@davara.com

Formato: papel + eBook

¿Por qué y para quién? El flujo internacional de datos personales es una realidad innegable en nuestros días, tanto a título personal como a título profesional. Es necesario que todas las entidades -públicas y privadas- conozcan la normativa de protección de datos personales y sepan cómo deben llevar a cabo esas transferencias internacionales de datos para cumplir con las exigencias del Reglamento Europeo de Protección de Datos y de la LOPDGDD

TODO lo que necesitas saber sobre Redes Sociales en un único libro: cómo prevenir problemas y cómo actuar; cómo configurar privacidad y seguridad y miles de consejos prácticos, útiles y necesarios para los usuarios de Internet y RRSS

Autora: Laura Davara Fernández de Marcos

Publicado en: 2021

Edición:

Editorial: Wolters Kluwer; Colección Cuadernos de pedagogía

Para adquirirlo: https://www.amazon.es/libro-definitivo-sobre-Redes-Sociales/dp/8499872174/ref=tmm_pap_swatch_0?_encoding=UTF8&qid=1622892300&sr=8-1

Formato: papel + eBook

¿Por qué y para quién? «El 60,18% de los padres españoles dedica una hora o menos a educar a sus hijos sobre seguridad y privacidad en Internet». ¡Una hora en toda su vida! El dato puede resultar escalofriante pero no obedece a falta de voluntad, ni mucho menos… Los padres —y los educadores en general— están seriamente preocupados por los peligros a los que están expuestos los menores pero, a menudo, no saben cómo deben actuar… Seguro que tú quieres ayudar a los menores en todo, también en el uso de Internet y de las Redes Sociales.

¿Quieres saber, de verdad, cómo actuar? Lee este libro y ponlo en práctica ¡nada de teoría!

Esta guía precisamente está pensada para que la entiendas y puedas aplicarla: desde lo más básico como la terminología, los usos o los tipos de Redes Sociales hasta lo que, seguramente, más te importe o, dicho con otras palabras, los problemas que pueden llegar a perturbar al menor y cómo solucionarlos. Se pretende, en definitiva, educar y ayudar al menor para que saque provecho a todo el tiempo que pasa en Internet.

Aquí encontrarás consejos prácticos e ideas concretas, cifras, casos reales, multas impuestas a menores en relación con estos temas y, por supuesto, un protocolo para poder configurar paso a paso la privacidad y la seguridad de las tres Redes Sociales más utilizadas hoy en día por los menores (Instagram, TikTok y WhatsApp).

Ya seas padre, madre, abuel@, tí@, profesor, orientador… este libro es para ti: las Redes Sociales forman parte de la vida de los menores y tú no puedes ni debes desentenderte.

La obra de referencia en Derecho TIC ¡Actualizada a 2020! El libro que no te puedes perder si te interesa el conocido como "Derecho Informático", "Derecho TIC" o "Legal-Tech". No solo protección de datos (que también) sino ecommerce, propiedad intelectual, blockchain, delitos informáticos, Administración electrónica, RRSS...

Coordinador: Miguel Ángel Davara Rodríguez

Autoras: Elena y Laura Davara Fernández de Marcos

Publicado en: 2020

Edición: 12ª

Editorial:  Thomson Reuters Aranzadi

Para adquirirlo: https://www.thomsonreuters.es/es/tienda/duo-papel-ebook/manual-de-derecho-informatico-duo/p/10015476

Formato: papel + eBook

¿Por qué y para quién? El Manual de Derecho Informático presenta, con rigor y exhaustividad, el análisis de la regulación jurídica de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, siendo una obra de interés tanto para el profesional del Derecho, como para Delegados de Protección de Datos, responsables Tic, Compliance officers y, por supuesto, para el estudiante de Derecho que necesita formarse en una materia que afecta a todas las áreas de actividad de cualquier operador jurídico.

En esta décimo segunda edición, revisada, ampliada y puesta al día con las últimas novedades y las más significativas modificaciones relativas a la materia, se presenta un riguroso análisis de la normativa que regula la Informática y las Telecomunicaciones en el ámbito de la Sociedad de la Información.

Desde las novedades en protección de datos, con el Reglamento Europeo de Protección de Datos y las particularidades de la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD), hasta la actualización del Convenio 108 del Consejo de Europa, incluyendo referencia a la propuesta de Reglamento e-Privacy. Y, por supuesto, las actualizaciones en materia de propiedad intelectual, lo referente a la regulación jurídica de las Redes Sociales, los denominados delitos informáticos.  Big Data, etc. Para ello, se hace un recorrido analítico y rigurosos por el ámbito, contenido y novedades de lo que se ha dado en llamar el Derecho de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

El famoso Reglamento Europeo...y, por supuesto, la LOPDGDD. Todo lo que necesitas saber como DPO, como responsable o encargado del tratamiento, como abogado, como estudiante de derecho, como experto en TIC...todo lo encontrarás aquí.

Coordinador: Miguel Ángel Davara Rodríguez

Autoras: Elena y Laura Davara Fernández de Marcos

Publicado en: 2020

Edición:

Editorial:  Wolters Kluwer

Para adquirirlo: https://tienda.wolterskluwer.es/p/el-reglamento-europeo-de-proteccion-de-datos-y-la-lopdgdd-todo-lo-que-necesitas-saber

Formato: papel + eBook

¿Por qué y para quién? El Reglamento Europeo de Protección de Datos y la LOPDGDD: Todo lo que necesitas saber, ofrece una visión panorámica del marco normativo que rige en España en materia de privacidad. Esta monografía está especialmente pensada para poder asesorar eficazmente a empresas y particulares sobre una normativa que todas las entidades han de cumplir y que, por tanto, resulta indispensable conocer.

Se examina de manera teórica y práctica la evolución de la normativa y el contenido de las dos normas que presiden y regulan el derecho fundamental a la protección de datos en España: el Reglamento europeo de protección de datos y la LOPDGDD. Adicionalmente, se incluyen diversos Anexos a modo de tablas que analizan la evolución de distintos conceptos vinculados a la materia, así como algunas cuestiones clave de carácter práctico encaminadas a favorecer el cumplimiento de lo exigido por la normativa.

Estamos, en definitiva, ante una herramienta de trabajo que resultará especialmente útil a abogados, técnicos, Delegados de Protección de Datos, responsables y encargados de tratamiento, así como a todo aquél que quiera conocer cómo ha quedado delimitado el vigente marco de protección de datos en España

Una visión global y detallada sobre los delitos informáticos: desde el propio concepto de "delito informático" hasta los tipos, las penas, las características, la regulación...

 

Coordinador: Miguel Ángel Davara Rodríguez

Autoras: Elena y Laura Davara Fernández de Marcos

Publicado en: 2017

Edición:

Editorial:  Thomson Reuters Aranzadi

Para adquirirlo: https://www.thomsonreuters.es/es/tienda/duo-papel-ebook/delitos-informaticos-duo/p/10009699

Formato: papel + eBook

¿Por qué y para quién? Obra de gran calidad escrita por abogados y expertos en Derecho TIC desde hace más de 25 años en la que se aborda de manera profunda y detenida los conceptos clave relativos a los delitos informáticos, analizando de manera pormenorizada y tanto desde su vertiente teórica como de una orientación práctica todos los delitos que, tipificados o no en el Código Penal, tienen como característica principal el uso de las TIC en su comisión

 

¡Llama Ahora!

Protección Datos- Asesoría-formación. Nuestros Especialistas a sus servicio 

 

914 174 898

Se trata de un trabajo premiado por la AEPD en el que se analizan los principales aspectos de los menores en Internet.

IMPLICACIONES SOCIO-JURÍDICAS DE LAS REDES SOCIALES

En este libro se analiza, tanto desde un punto de vista normativo como social, la realidad de las Redes Sociales. Permite al lector profundizar en el concepto, características, tipos, ventajas, problemas, normativa aplicable...y mucho más.

Autora:  Laura Davara Fernández de Marcos

Publicado en: 2016

Edición:

Editorial:  Thomson Reuters Aranzadi

Para adquirirlo: https://www.thomsonreuters.es/es/tienda/duo-papel-ebook/implicaciones-socio-juridicas-de-las-redes-sociales-duo/p/10006407

Formato: papel + eBook

¿Por qué y para quién? Aunque es en 2008 cuando redes sociales como Facebook, Twitter o Linkedin llegan con fuerza y tienen su «Boom» en cuanto a acogida, uso y expansión a nivel mundial; es innegable que, en 2015, podemos afirmar que no se trata de una moda pasajera, sino de un fenómeno y una realidad ante la que ni proveedores de servicios de Redes Sociales, ni entidades privadas o Administraciones Públicas, ni los community managers, y, mucho menos, los propios usuarios podemos permanecer ajenos.Es por ello que, en esta obra se abordan las principales implicaciones socio-jurídicas desde un punto de vista práctico. Y es que, pese a no existir una normativa específicamente destinada a dotar de seguridad jurídica a las Redes Sociales, en esta obra se ofrecen útiles pautas de actuación, con la rigurosidad de haber realizado un profundo análisis de las principales normas que, directa o indirectamente, afectan a las Redes Sociales, tanto a nivel internacional como europeo y nacional, e incorporando, además, numerosos ejemplos y casos reales que arrojan más luz a lo dispuesto en el texto.Por último, destacar la plena actualización de la obra, pese a la rapidez, dinamismo y constante evolución de las TIC en general y de las Redes Sociales en particular, ya que se ofrecen las principales novedades incorporadas por el nuevo Código Penal (Marzo de 2015) y las modificaciones de la última versión de la Propuesta de Reglamento Europeo de Protección de datos (Junio de 2015) así como una serie de Anexos que, al ser de carácter eminentemente práctico, sin duda resultarán de gran interés para el lector.

Se trata de un trabajo premiado por la AEPD en el que se analizan los principales aspectos de los menores en Internet.

OBRAS EN LAS QUE LOS SOCIOS DE DAVARA & DAVARA                             HAN COLABORADO

Hemos participado en varias obras que consideramos pueden ser de vuestro interés: sobre la figura del DPO, sobre el régimen del teletrabajo, sobre el RGPD y la LOPDGDD en la Administración Pública etc.

“El nuevo marco legal del teletrabajo en España: presente y futuro. Una aproximación multidisciplinar”- Coordinado por D. Juan Francisco Rodríguez Ayuso. Wolters Kluwer. Enero 2021.

“Comentario al Reglamento General de Protección de Datos y a la Ley Orgánica de Protección de Datos y garantía de los derechos digitales”- Coordinado por D. Antonio Troncoso Reigada. 2021.

 “Las funciones del Delegado de Protección de Datos en los distintos sectores de actividad”- Coordinado por Pere Simon y Jordi Bacaria.  Sello Bosch- Editorial Wolters Kluwer. Junio 2020.

“Aplicación práctica y adaptación de la protección de datos en el ámbito local, Novedades tras el RGPD y la LOPDGDD”, coordinado por Mª Concepción Campos Acuña, 2ª Edición. Wolters Kluwer, 2019.

 “Aplicación práctica y adaptación de la protección de datos en el ámbito local”, coordinado por Mª Concepción Campos, Wolters Kluwer, 2018.

 “Derecho Digital: Perspectiva interdisciplinar”, Bosch, 2017.

 “FODERTICS 5.0, Estudios sobre Nuevas Tecnologías y Justicia”, Comares, Granada, 2016.

Information Communication Technology Law, Protection and Access Rights: Global Approaches and Issues.

La ingeniería informática: aspectos éticos, jurídicos y sociales. Editorial Universitas

Information Communication Technology Law, Protection and Access Rights: Global Approaches and Issues. Editorial Information. Science Publishing

REAL DECRETO 1720/2007:

EL REGLAMENTO DE DESAROLLO DE LA LOPD

 

Obra dedicada en exclusiva a analizar el contenido del RLOPD desde una óptica eminentemente práctica.

Autor:  Miguel Ángel Davara Rodríguez

 

Publicado en: 2008

 

Edición:

 

Editorial:  DaFeMa

 

Para adquirirlo: https://www.marcialpons.es/libros/analisis-del-real-decreto-17202007/9788461247448/

 

Formato: papel

 

¿Por qué y para quién? Esta obra presenta los aspectos más relevantes que, en la práctica, puedan ser destacados del nuevo Reglamento de la LOPD para su aplicación en el tratamiento diario de datos en cualquier institución, ya sea pública o privada. En particular, en la empresa, se ha detectado cierto desconcierto sobre qué había que hacer para adecuar los sistemas de tratamiento de la información a la nueva normativa y se ha pretendido con esta obra dejar constancia y señalar, de una forma operativa, las cuestiones a destacar para poder mejor llevar a cabo la adecuación.

OTRAS OBRAS NUESTRAS DE INTERÉS:

DESDE 1993 HABLANDO DE DERECHO TIC

Más de 50 libros que, a lo largo de los años, han ido viendo la luz fruto de nuestra experiencia y absoluta especialización en esta rama del Derecho que tanto nos apasiona. ¡Echa un vistazo, no te arrepentirás!

  • Davara Rodríguez, M.A. “Derecho Informático” ARANZADI. Pamplona. 1993.

  • Davara Rodríguez, M.A. “De las autopistas de la información a la sociedad virtual” ARANZADI. Pamplona 1996.

  • Davara Rodríguez, M.A. “Manual de Derecho Informático” ARANZADI. Pamplona 1997.

  • Davara Rodríguez, M.A. “La protección de datos en Europa: Principios, derechos y procedimientos” Grupo ASNEF-EQUIFAX. Madrid. 1998.

  • Davara Rodríguez, M.A. “Manual de protección de datos” SEFP. Madrid. 1998..

  • Davara Rodríguez, M.A. “Guía Práctica de Protección de Datos (Desde la óptica del titular del fichero). ASNEF y Universidad P. Comillas de Madrid. 1999.

  • Davara Rodríguez, M.A. «La protección de los intereses del consumidor ante los nuevos sistemas de comercio electrónico». CEACCU. Madrid. Enero 2000.

  • Davara Rodríguez, M.A. «La protección de datos en el sector de las telecomunicaciones” Fundación AIRTEL y UPCo. Madrid. Noviembre 2000.

  • Davara Rodríguez, M.A. “Nueva Guía Práctica de Protección de Datos (Desde la óptica del titular del fichero)” ASNEF 2001.

  • Davara Rodríguez, M.A. “Manual de Derecho Informático” 3ª Edición. ARANZADI. Pamplona 2001.

  • Davara&Davara «Factbook de Comercio Electrónico» ARANZADI. Pamplona. 2002.

  • Davara&Davara “Anuario de Derecho de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones 2002” Fundación AIRTEL/VODAFONE. Madrid.

  • Davara Rodríguez, M.A. “Manual de Derecho Informático” 4ª Edición. ARANZADI. Pamplona 2002.

  • Davara Rodríguez, M.A. “Guía práctica de protección de datos para PYMES (¿Qué debe conocer un gestor de una PYME sobre protección de datos?). DaFeMa. 2002.

  • Davara&Davara “Código de Internet” ARANZADI. Pamplona 2002.

  • Davara&Davara «Factbook de Comercio Electrónico» 2ª Edición. ARANZADI. Pamplona. 2002.

  • Davara&Davara “Anuario de Derecho de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones 2003” Fundación VODAFONE. Madrid.

  • Davara Rodríguez, M.A. «La protección de datos en el sector de las comunicaciones electrónicas” Fundación VODAFONE. Madrid.

  • Davara Rodríguez, M.A. “La protección de datos en la empresa” Madrid Excelente. Madrid. Julio 2003.

  • Davara&Davara “Guía práctica de Comercio Electrónico para PYMES (¿Qué debe conocer un gestor de una PYME sobre comercio electrónico?). DaFeMa. Madrid. Septiembre 2003.

  • Davara Rodríguez, M.A. “Manual de Derecho Informático” 5ª Edición. ARANZADI. Pamplona 2003.

  • Davara Rodríguez, M.A. “El abogado y la protección de datos”. Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Madrid. 242 pgs. Madrid. Marzo 2004.

  • Davara&Davara “Anuario de Derecho de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones 2004” Fundación VODAFONE. Madrid.

  • Davara Rodríguez, M.A. “La trasposición de la directiva sobre privacidad y las comunicaciones electrónicas” UPCo. Madrid. Mayo 2004.

  • Davara Rodríguez, M.A. “Manual de Derecho Informático” 6ª Edición. ARANZADI. Pamplona 2004.

  • Davara&Davara “Código de Internet” 2ª Edición. ARANZADI. Pamplona 2004.

  • Davara Rodríguez, M.A. “Guía práctica de protección de datos para abogados”. DaFeMa. Madrid. Octubre. 2004.

  • Davara&Davara «Factbook de Comercio Electrónico» 3ª Edición. ARANZADI. Pamplona. 2004.

  • Davara&Davara “Tecnologías de la Información: Aspectos Jurídicos”. Consejo Superior de Cámaras de Comercio. Madrid. 2005.

  • Davara&Davara “Anuario de Derecho de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones 2005” Fundación VODAFONE España. Madrid.

  • Davara Rodríguez, M.A. “La seguridad en las transacciones electrónicas: La firma electrónica”. UPCo. Madrid. Mayo 2005.

  • Davara Rodríguez, M.A. “Manual de Derecho Informático” 7ª Edición. ARANZADI. Pamplona 2005.

  • Davara Rodríguez, M.A. “Manual de Protección de Datos para abogados”. ARANZADI. Pamplona. 2006.

  • Davara&Davara “Anuario de Derecho de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones 2006” Fundación VODAFONE España. Madrid.

  • Davara Rodríguez, M.A. “Manual de Derecho Informático” 8ª Edición. ARANZADI. Pamplona 2006.

  • Davara&Davara “Guía práctica de protección de datos para Ayuntamientos”. Editorial La Ley. 2006.

  • Davara Rodríguez, M.A. “Decálogo de protección de datos para abogados”. Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Madrid. 2007.

  • Davara Rodríguez, M.A. “Decálogo de protección de datos para médicos”. Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Madrid. 2007.

  • Davara Rodríguez, M.A. “Decálogo del Agente y del Corredor de Seguros en Protección de Datos”. Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros. Madrid. 2007.

  • Davara&Davara “Código de Internet” 3ª Edición. ARANZADI. Pamplona 2007.

  • Davara Rodríguez, M.A. “Manual de Derecho Informático” 9ª Edición. ARANZADI. Pamplona 2007.

  • Davara Rodríguez, M.A. “Manual de Protección de Datos para abogados”. 2ª Edición. ARANZADI. Pamplona. 2008.

  • Davara Rodríguez, M.A. “Análisis del Real Decreto 1720/2007: EL Reglamento de la LOPD”. DaFeMa. Madrid. Junio 2008.

  • Davara Rodríguez, M.A. “Manual de protección de datos para PYMES”. ARANZADI. Pamplona. 2008.

  • Davara Rodríguez, M.A. “Manual de Derecho Informático” 10ª Edición. ARANZADI. Pamplona 2008.

  • Davara Rodríguez, M.A. “Acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos” Editorial La Ley. Madrid. 2010.

  • Davara Rodríguez, M.A. “Manual de formación en protección de datos”. Comunidad de Madrid. Madrid. 2011.

Los mejores profesionales

Elena Davara Fdez. de Marcos

Elena Davara Fdez. de Marcos

Abogada experta en protección de datos y comercio electrónico. Profesora universitaria y formadora in company -online y presencial- en materias de Derecho TIC. Ejerce como DPO e imparte clase en Curso DPO.

Miguel Ángel Davara Rodríguez

Miguel Ángel Davara Rodríguez

Director y fundador de Davara&Davara Asesores Jurídicos. Redactor de la LOPD y pionero internacionalmente reconocido en cuestión de protección de datos.

Laura Davara Fdez. de Marcos

Laura Davara Fdez. de Marcos

Doctora en Derecho y abogada experta en Protección de datos y Redes Sociales. Formadora en empresas sobre Redes Sociales, Menores, Reglamento Europeo de Protección de Datos, LOPDGDD etc.

DAVARA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies estrictamente necesarias como las cookies de sesión. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web conservar los productos o servicios añadidos al carrito.