Tabla de contenidos

23 de junio fue un día “Davara”

Llegó el día-D. El 23 de junio estaba marcado en el calendario para todos los que querían formarse -presencial u online- en el “ahora tan de moda” Legal Tech. Y es que se celebraba, nada más y nada menos, que la 20ª Jornada de Actualización de Conocimientos de Derecho TIC, con un rotundo éxito y siendo calificado como “evento por el que, de verdad, merece la pena pagar porque se aprende” Si te quedaste con las ganas, escríbenos, porque toda la documentación -incluidas las cinco ponencias- están a la venta. El programa era de excepción y estaba compuesto por:

 

  • Javier Allende, Ciso as a Service en Kyndryl, con su ponencia sobre «Ciberseguridad como proceso de mejora continua: aspectos prácticos”

 

  • Borja Adsuara, Profesor de Derecho Digital en la Universidad Villanueva, explicó los «Aspectos clave de la  Digital Services”

 

  • Yaiza Rubio, Chief Metaverse Officer en Telefónica, expuso cómo será «Un futuro en el metaverso”

 

  • Charo Fernando, Subdirectora General de Autocontrol, analizó la «Publicidad en entorno digital. Novedades y aspectos prácticos relacionados con los influencers”

 

  • Elena y Laura Davara, socias de Davara&Davara Asesores Jurídicos, expusieron de manera práctica, cuestiones relevantes con noticias, resoluciones, sentencias y demás novedades relativas al Derecho TIC.

 

Al finalizar la Jornada -a la que, por supuesto, acudió el Profesor Davara como Presidente de Davara&Davara-, comenzaba la parte más difícil: hacer que llegara a la Sala de Conferencias de ICADE -llena hasta la bandera- sin sospechar nada. Y así fue, gracias a la inestimable colaboración de varios alumnos que acudieron a la Jornada y que no dudaron en ayudar en todo lo que fuera necesario.

 

 

“Derecho Informático es Davara”

 

Y así fue, el Profesor Dr. D. Miguel Ángel Davara Rodríguez llegó a la Sala de Conferencias sin la más mínima sospecha de lo que allí estaba a punto de ocurrir. Su cara lo decía todo: miraba incrédulo, apenas avanzaba por el pasillo lateral mirando anonadado -sin ser muy consciente todavía- cómo toda la sala se ponía en pie y comenzaba a aplaudir al “padre de generaciones de profesionales de la privacidad”, reconociendo su labor profesional y, por supuesto, su calidad humana.

Homenaje Davara en ICADE con Marchena, Bernal y Timón

Momento del homenaje al Profesor Davara en ICADE el 23 de junio

 

Según se sentó en primera fila, comenzó a proyectarse un vídeo hecho por su nieta -hija del trágicamente fallecido hijo mayor del Profesor Davara: D. Miguel Ángel Davara Fernández de Marcos- en el que, con la inocencia de una niña a punto de alcanzar la mayoría de edad, sin calidad profesional de edición de vídeo pero con todo el cariño que puede caber concentrado en apenas cuatro minutos de vídeo– narraba la trayectoria profesional de “su abuelo”…ella misma lo decía en el vídeo “Como profesional es un genio, pero como padre y abuelo, es mucho, os lo aseguro”.

 

 

Finalizado ese pequeño regalo que su nieta quiso hacerle -a su abuelo y a todos los asistentes al homenaje- tomó la palabra, en primer lugar, D. Antonio Jesús Alonso Timón, director del Centro de Innovación del Derecho de ICADE (CID-ICADE). Comenzó poniendo de manifiesto la imposibilidad del Decano de la Facultad de estar presente en el acto y, basándose en el prólogo escrito, precisamente, por el propio Decano, D. Abel Veiga Copo, puso de manifiesto cómo el Profesor Davara se caracterizaba por la excelencia, el entusiasmo, la rigurosidad, la calidad humana y la claridad en las explicaciones… ¡todos puntos en común de los que, durante muchos años, fue su casa: ICADE!  Y dejando claro que “Derecho Informático ES Davara”.

 

 

Un libro diferente: “Protección de datos, lo que nunca le han contado”

 

Continuó el acto con la intervención de Dª Lourdes Bernal -Gerente de publicaciones de Wolters Kluwer-La ley-, editorial que ha publicado el libro “Protección de datos: lo que nunca le han contado” como homenaje al Profesor Davara.

Libro homenaje a Davara protección de datos lo que nunca le han contado

Libro editado por Wolters Kluwer La Ley: protección de datos lo que nunca le han contado, homenaje al Profesor Davara

 

 

Comenzó Lourdes Bernal agradeciendo a Elena y Laura – hijas del Profesor Davara- su invitación a participar en el acto y recordando cómo, pese a la estricta planificación de editorial, tanto Luis Barrera -Director del área de fondo editorial, también presente en el homenaje- como ella no tuvieron dudas de que “Esto (el libro) me tocaba a mí y tiene que salir” porque, para todos los que integran WKE, era un libro fundamental y, de ahí, el esfuerzo titánico que hizo en que este libro estuviera presente en el merecido homenaje al Profesor Davara.

Lourdes Bernal y Miguel Ángel Davara posan en el photocall del homenaje con la trayectoria de Davara

Lourdes Bernal y Miguel Ángel Davara posan en el photocall del homenaje con la trayectoria de Davara

 

Tal y como expuso Lourdes Bernal, el título del libro responde a su contenido: cuenta con intervenciones que no figuran en ninguna obra sobre la materia. Destaca, por ejemplo, la aportación de María Bernarda Barrios -política que impulsó la LOPD y en cuyo capítulo cuenta cómo se fraguó, desde dentro, la aprobación de la normativa de protección de datos- o la del propio Manuel Marchena en la que ofrece su visión sobre el binomio “protección de datos personales-proceso penal”, por citar solo algunas. No espere encontrar un resumen del RGPD o de la LOPDGDD, ni siquiera de las sanciones de los organismos de control ¡para eso ya hay otras obras!, en “Protección de datos: lo que nunca le han contado” encontrará, verdaderamente, lo que nunca le han contado.

Contraportada del libro "protección de datos: lo que nunca le han contado" homenaje a Davara

 

Destacó Bernal cómo, el último Capítulo, del libro cuenta con el testimonio de casi 200 personas -de distintas nacionales, edades y profesiones (desde CEO´s hasta responsables de privacidad de las principales redes sociales pasando por emprendores, DPO´s, abogados, magistrados o catedráticos, por citar solo algunos) que han tenido la suerte de ser alumnos y/o compañeros del Profesor Davara en el que responden a tres sencillas preguntas: cuál fue su primer contacto con Davara, qué palabra asociarían con él y qué anécdota recuerdan más. Les aseguramos que las respuestas les sorprenderán.

 

Terminó Lourdes Bernal su intervención haciendo un breve recorrido por el historial de publicaciones del Profesor Davara solo con Wolters Kluwer, conocedora de que, por supuesto, había trabajado con varias editoriales. En este punto, además del cariño generado por la magnífica relación de muchísimos años de trabajo, destacó como hitos: la publicación de tres libros -el primero de ellos una obra maestra titulada “Guía de protección de datos para Ayuntamientos” publicada en 2010, quizás “demasiada adelantada a su tiempo”-; el segundo “Acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos” referente a la Administración electrónica y el tercero, con sus hijas, “RGPD y LOPDGDD: todo lo que necesitas saber” y los más de 300 artículos en revistas de enorme prestigio como Actualidad administrativa o el consultor de los Ayuntamientos del diario de la ley en las que, con el carácter de adelantado a su tiempo que caracteriza a Miguel Ángel, habló en 2009 de la identificación mediante radiofrecuencia, en 2010 de dinero electrónico o en 2011 sobre los canales de denuncias internas tan de moda actualmente.

 

Antes de ceder el turno de palabra al Presidente de la Sala segunda del Tribunal Supremo, Lourdes Bernal no quiso dejar de poner de manifiesto “lo fácil que hace todo Miguel Ángel” tanto por su “sí” constante como por la claridad en sus exposiciones -claridad que se puso especialmente de manifiesto en las Jornadas que, por toda la geografía nacional, organizó La Ley junto con Telefónica allá por el año 2009 haciendo conscientes a alcaldes y concejales de la importancia de tomar medidas para que la e-Administración fuera una realidad. Destacaba Bernal en este sentido “no os podéis imaginar cómo adaptaba así lenguaje para que ellos lo entendieran”.

Lourdes Bernal, Luis Barrera y Miguel Ángel Davara posan con el libro "protección de datos: lo que nunca le han contado", homenaje a Miguel Ángel Davara

 

 

Finalizó su intervención recordando tanto la conferencia magistral impartida sobre el Esquema Nacional de Seguridad en la que, a pesar de que se le asignase “La hora de la siesta”, despertó el interés de los más de 500 asistentes siendo el ponente mejor calificado en las encuestas como la brillantez con la que dirigió la Mesa sobre “formación y certificación” en el I Congreso Internacional de Delegados de Protección de datos.

 

 

Marchena “No es una afirmación hiperbólica: Miguel Ángel ha sido una de las personas que más han influido en mi en mi carrera”

Cerraba el acto, D. Manuel Marchena, presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, quien comenzó dando las gracias a todos los que habían hecho posible su presencia en el homenaje y, de manera especial, a las hijas del Profesor Davara: Elena y Laura. Añadiendo que, “la única condición que puse para participar en el homenaje fue que se me dejara a mí sacar en hombros al Profesor Davara, pero me dijeron que había mucha competencia”. Se escuchó una sonora carcajada en el auditorio, pero lo cierto es que las sillas de la Sala de conferencias estaban llenas de cariño, admiración y muchas ganas de agradecer y reconocer la labor del Profesor Davara -las palabras de Marchena no distaban tanto de la realidad-.

Continuó el magistrado poniendo de manifiesto la clandestinidad en la organización del homenaje que habían llevado a gala las hijas del Profesor Davara, así como su tenacidad “en la persecución de la ponencia”, recordando el propio Marchena cómo esta insistencia le recordó a la del propio Miguel Ángel cuando le solicitaba las ponencias para los Encuentros de Informática y Derecho en los que participó desde los años 90 del siglo pasado de la mano del profesor Davara.

Marchena y el Profesor Davara

Compartió Marchena con todos los asistentes una anécdota que quizás muchos desconozcan y es que la influencia del Profesor Davara en el magistrado viene de lejos: el magistrado se topó, de repente, con un libro denominado “de las autopistas de la información a la sociedad virtual” con una portada que le llamó profundamente la atención y que aún recuerda a día de hoy porque aparecían unos cables de fibra óptica. No dudó en comprarlo y en sus propias palabras “el libro del Profesor Davara fue mi primer contacto con lo que era todo el mundo de la protección del derecho de Protección de Datos, avances de Internet etc”. Y lo tuvo claro, el autor de esa obra -que no era otro que el Profesor Davara, era “un jurista de vanguardia” y no dude en “seguirle los pasos a este hombre”.

“Y así lo hice”, dijo Marchena. “Y debo reconocer que el Profesor Davara era a quien acudía porque, cuando yo ya no podía avanzar más porque yo soy jurista, pero no sé nada de lo que son las raíces de la informática, Miguel Ángel me decía cómo”.

Finalizó su intervención compartiendo con los asistentes cómo, en la actualidad, está trabajando en un artículo sobre si los robots mediante inteligencia artificial podrían llegar a sustituir la labor de los jueces y cuál es su sorpresa cuando, de nuevo, el Profesor Davara se le ha adelantado publicando, en 1987, el artículo titulado “¿Puede un ordenador sustituir a un juez?”. Y, como no podía ser de otra manera, le hizo entrega de un diploma a la excelencia firmado por, literalmente, “todos los que hemos aprendido de ti”

Agradecimiento, lágrimas, sorpresa…y pocas palabras

El Profesor Davara, nada sospechoso de “no saber qué decir” por sus años de dilatada experiencia en la Unión Europea, multinacionales, universidades y entidades de todo tipo, rango y sector, se acercó al atril para dirigir unas palabras a los asistentes al homenaje.

Davara agradece homenaje

 

Aún abrumado por el homenaje sorpresa, con la humildad, cercanía y sencillez que le caracteriza y tratando de contener las lágrimas de la emoción que le embargaba, cogió el micrófono porque quería dar las gracias. Para ello, hizo mención de un programa de cuando él era joven que se llamaba “ésta es su vida”. Y nosotros hacemos nuestra dicha afirmación del Profesor Davara “Ésta es su vida: una vida dedicada al Derecho TIC”, desde la mentalidad de un genio y la sencillez de lo que, verdaderamente es y le caracteriza, una excelente persona.

 

Una breve muestra de esa vida “dedicada al Derecho TIC” estaba plasmada en el photocall que se preparó al efecto:

Photocall que resume parte de la trayectoria del Profesor Davara y que se puso en el homenaje del 23 de junio en ICADE

El acto finalizó con toda la Sala de conferencias puesta en pie con una ovación que parecía no acabar nunca y, como no podía ser de otra manera, con una larga cola para hacerse fotos en el photocall con el Profesor Davara -photocall que resumía parte de la trayectoria profesional del Profesor Davara- y, por supuesto, para que les firmara el ejemplar del libro que dejará a más de uno sin palabras “Protección de datos: lo que nunca le han contado”.

Como recuerdo, todos los asistentes recibieron un regalo preparado específicamente para el homenaje y ahora está al alcance de todos ¡muy coherente con la labor de Davara!.

Trending el juego más random sobre privacidad, tecnología y ciberseguridad

Trending: idea de Davara&Davara, juego de mesa sobre privacidad, ciberseguridad y tecnología

¡Es algo pionero, novedoso, innovador, tecnológico y vinculado la privacidad! De hecho, sin ser consciente, el Profesor Davara, participó activamente en la creación de este juego con su conocimiento y experiencia. Se trata del primer juego de mesa sobre privacidad, ciberseguridad y tecnología. Se llama “Trending” porque, otra cosa no, pero “de moda”… está. Y debería estarlo más. ¡Son 14 juegos en uno y es el juego más random sobre privacidad, ciberseguridad y tecnología!

 

 

DAVARA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies estrictamente necesarias como las cookies de sesión. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web conservar los productos o servicios añadidos al carrito.