Nuestro Equipo

Profesionales de gran trayectoria a tu servicio.

Los mejores profesionales

Elena Davara Fdez. de Marcos

Elena Davara Fdez. de Marcos

Abogada experta en protección de datos y comercio electrónico. Profesora universitaria y formadora in company -online y presencial- en materias de Derecho TIC. Ejerce como DPO e imparte clase en Curso DPO.

Más info

Máster en ICADE en Asesoría y Consultoría en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (2002). Doctora en Derecho por las Universidades de Deusto, Universidad Pontificia Comillas (ICADE) y Universidad Ramón Llull-ESADE, tesis sobre las transferencias internacionales de datos desde la óptica del Reglamento Europeo de Protección de Datos y la LOPDGDD.

Abogado socio de Davara & Davara Asesores Jurídicos (2002-actualidad). Delegada de Protección de Datos y asesora del DPO de entidades clientes del despacho, así como auditora, consultora y formadora a entidades públicas y privadas de toda índole Coordinadora de la sección de Derecho y Tecnologías de la revista de profesionales de la Informática Novática. (2005 – 2019). Miembro del Aula de Derecho de las TIC del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (2005- 2012)

Ponente en numerosos Congresos, Seminarios y Jornadas sobre Derecho de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones., destacando: Ponente- invitado especial por el SENA (Servicio nacional de aprendizaje de Colombia, dependiente del Ministerio de Trabajo “El Reglamento Europeo de Protección de Datos en la práctica”, Colombia (2018); Ponente Posgrado de Inteligencia Económica y Seguridad de la Universidad Pontificia Comillas “Al amparo de la Protección de Datos” y “El Compliance y la Protección de Datos”(2015-actualidad).

Profesora universitaria en múltiples centros, destacando, entre otros: Profesora de Derecho Informático de la Escuela de Ingeniería Informática Universidad Politécnica de Madrid. (2009 – 2020). Profesora de Derecho de las Telecomunicaciones, de Derecho de la información y de Delitos Informáticos en Universidad Internacional Isabel I de Castilla (2015-2019). Profesora en el Máster en Asesoría y Consultoría en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de la Universidad de Burgos. (2008-2010) y Profesora de Derecho Informático en la Universidad Europea de Madrid. (2006 –2009).

Formador de equipos profesionales (In company) en el ámbito del Derecho de las TIC (Cajas de Ahorros, Comunidad de Madrid, Colegios, etc.) Miembro del Comité legal de Alastria (desarrollo de tecnologías de registro descentralizadas/Blockchain) Formación en System IT Administration y administración práctica de sistemas.

Coautora de más de diez libros sobre Derecho TIC -tanto desde la perspectiva técnica como desde la jurídica- así como de numerosos artículos sobre la evaluación de impacto, los Smart contratcs, el lifelogging o las comunicaciones electrónicas, por citar solo algunos.

Profesora en los Dominios 1, 2 y 3 del Curso reconocido de DPO-DPD, debido a mi grado de especialización sobre la materia impartida, tal y como se deriva del extracto de mi CV en el que queda acreditado mi conocimiento sobre los aspectos legales y técnicos relacionados con el RGPD, la LOPDGDD y su aplicación a una entidad, entre otras cuestiones.

Miguel Ángel Davara Rodríguez

Miguel Ángel Davara Rodríguez

Director y fundador de Davara&Davara Asesores Jurídicos. Redactor de la LOPD y pionero internacionalmente reconocido en protección de datos. Director y creador del Máster en Derecho TIC RCU-Escorial María Cristina.

Más info

Catedrático de Derecho Informático y de Informática para Juristas de la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid (ICAI-ICADE). Socio director y fundador de la Firma de asesores jurídicos Davara & Davara, Asesores Jurídicos –Primera Firma en España (1984) dedicada en exclusiva a Derecho de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Se licenció como ingeniero de minas y estuvo trabajando en Telefónica durante más de quince años en labores de ingeniero informático, programando en binario y coordinando un equipo para desarrollar tareas a nivel local, nacional e internacional.

Uno de los redactores de la LOPD. Coordinador del Área de Informática Jurídica de ICADE. Director y creador del Máster en Asesoría y Consultoría en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Davara & Davara en colaboración con el Real Centro Universitario-Escorial María Cristina.

Director del Aula de Derecho de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Miembro de la Comisión de Internet de la Federación de los Colegios de Abogados de Europa. Ha sido jefe de equipo del Proyecto TACIS sobre legislación en el campo de la Información para la Federación rusa, realizando análisis e informes sobre los borradores legislativos en Tecnologías de la Información de la citada Federación.

Director del Instituto de Informática Jurídica de ICADE. Director del Máster en Derecho de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de ICADE. Director de los Cursos de Doctorado en Derecho Informático en ICADE.

Profesor de la asignatura Implicaciones socio-jurídicas de las Tecnologías de la Información en la Escuela de Ingeniería Informática de ICAI. Miembro del Grupo de Asesores Legales en Tecnologías de la Información de la Unión Europea en Luxemburgo (DG Sociedad de la Información).

Autor de más de 50 libros sobre Derecho TIC, 20 libros más en colaboración y más de 500 artículos sobre derecho e informática.

Conferenciante en más de quinientos congresos, conferencias, seminarios y cursos sobre Informática y Derecho.

Profesor en Dominios 1, 2 y 3 del Curso reconocido de DPO_DPD.

Laura Davara Fdez. de Marcos

Laura Davara Fdez. de Marcos

Doctora en Derecho y abogada experta en Protección de datos y Redes Sociales. Formadora en empresas sobre Redes Sociales, Menores, Reglamento Europeo de Protección de Datos, LOPD etc.

Más info

Doctora en Derecho por la Facultad de Derecho ICADE de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid con una tesis sobre las implicaciones socio-jurídicas de las Redes Sociales (2015) y acreditada por la ACSUCYL (2016). Cuenta también con el Máster en Asesoría y Consultoría en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones por el Real Centro Universitario Escorial María Cristina (Máster integrado por tres títulos de especialista universitario: en protección de datos, en comercio electrónico y en contratación informática-2009). Ganadora de la XX Edición de los Premios de la Agencia Española de Protección de Datos por el trabajo de investigación “Menores en internet y redes sociales. Derecho aplicable y deberes de los padres y centros educativos – Breve referencia al fenómeno Pokemon Go” (2017).

Autora de 2 libros propios (2015 y 2017), más de 10 libros en colaboración y coautoría sobre diversos aspectos de Derecho TIC (Funciones del Delegado de protección de datos, Delitos informáticos, Sanciones del Sector Público, LOPDGDD, Reglamento Europeo de Protección de Datos, Redes Sociales etc.) así como más de 30 artículos, entrevistas y publicaciones de diversa índole sobre Derecho TIC (2013-actualidad).

Socia en Davara&Davara Asesores Jurídicos -firma dedicada en exclusiva a Derecho TIC desde 1984- desde 2007, ejerciendo como Delegada de Protección de Datos y/o como asesora al DPO de entidades clientes del despacho así como auditora, consultora y formadora a entidades públicas y privadas de toda índole: aseguradoras, centros educativos, Fundaciones, Ayuntamientos y entidades locales, Despachos de abogados, PYMEs, multinacionales etc.

Formadora online, presencial e incompany en materia de protección de datos personales -conocimiento de la normativa y aplicación práctica- así como en materia de comercio electrónico, propiedad intelectual y redes sociales, entre otras cuestiones (2008-actualidad).

Resolución de consultas de clientes y procedimientos sancionadores ante la Agencia Española de Protección de Datos sobre la aplicación práctica, cumplimiento y posible vulneración de la normativa de protección de datos. (2008-actualidad).

Ponente en numerosos Congresos, Seminarios y Jornadas sobre Derecho de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Profesora colaboradora en múltiples Universidades y centros de formación en materia de protección de datos personales, redes sociales, delitos informáticos etc. (2008-actualidad).

Profesora en los Dominios 2 y 3 del Curso reconocido de DPO_DPD, debido, precisamente, a mi grado de especialización sobre la materia impartida, tal y como se deriva del extracto de mi CV en el que queda acreditado mi conocimiento sobre el RGPD, la LOPDGDD y su aplicación a una entidad, entre otras cuestiones.