El equipo de expertos de Davara & Davara sigue sumando experiencias y dejando una estela de triunfos que son la confirmación del profesionalismo, dedicación, entrega y compromiso que pone el equipo humano en cada uno de sus proyectos.
La V Edición de los Premios Nacionales De Ley del Suplemento ha premiado el talento y el trabajo del equipo que hace día a día que en Davara & Davara la calidad y la búsqueda de la excelencia sea una bandera en el servicio.
En esta ocasión los premios De Ley, que resaltan el valor del mundo legal en la sociedad actual, han reconocido la trayectoria y calidad que los profesionales de Davara & Davara hacen en materia de Protección de Datos.
Esta categoría representa una de las principales premisas del trabajo legal que desarrolla el equipo de asesores jurídicos de Davara & Davara, que ha encontrado en el apasionante mundo del Derecho TIC un área donde sembrar precedentes y comenzar a labrar una trayectoria de trabajo en búsqueda de la excelencia desde 1984.
La crisis generada por la pandemia de la COVID-19, y todas las restricciones sociales que esta ha traído consigo, ha impedido la celebración de una ceremonia en la que se entregaran estos galardones del mundo de las leyes en España. El equipo de profesionales de El Suplemento, encargados de los Premios De Ley 2020, decidió reconocer el trabajo de los profesionales del derecho, de forma telemática. De esta manera se ha dado conocer que Davara & Davara alza el premio en virtud de su trabajo por el Derecho de Protección de Datos.
Tabla de contenidos
Davara & Davara, expertos en Derecho TIC | Protección de Datos | DPD | DPO | RGPD| LOPDGDD
Desde las década de los años 80 del siglo pasado, Davara & Davara marcó un precedente en el mundo de las leyes y los despachos legales de la región. Fueron los primeros en alzar la bandera en defensa del derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, más conocido como Derecho TIC. Además fueron parte del panel de profesionales y expertos que dio forma a la archiconocida LOPD, gracias al trabajo del socio fundador de este despacho jurídico.
Don Miguel Ángel Davara Rodríguez, catedrático en Derecho informático, es el socio fundador de esta firma, que desde sus inicios ha dado pasos de gigante en la consolidación y defensa del derecho de protección de datos personales. El resguardo y apoyo tecnológico constituiría un área de trabajo y negocio para este visionario del derecho tanto en España como a nivel internacional. Hoy en día, todo el equipo de profesionales mantiene en alza estas perspectivas de trabajo consolidando el éxito de Davara & Davara.
Davara & Davara es una firma jurídica que mantiene su foco claramente fijado. Trabajar en el Derecho de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones es una prioridad que abordan desde diversas aristas esenciales: la consultoría, el asesoramiento, la adecuación y la formación. Rumbo a sus cuatro décadas en el mundo de las leyes y su especialización en aspectos TIC siguen aportando soluciones a una sociedad ávida de normas y conocimientos.
El Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, y todo lo relacionado con ellas, como: protección de datos, comercio electrónico o Redes Sociales son solo algunas de las áreas de especialización que más demanda tienen. Además, ofrecen sus servicios como Delegados de Protección de Datos -o como apoyo a los que desempeñan dicho papel-, así como todo tipo de formación inCompany, online y presencial.
Más de 35 años cosechando éxitos
A mediados de la década de los años 80, Davara & Davara comenzó a labrar su camino de éxitos. En el año 1984 nace esta firma de abogados que tenía como valor diferencial la premisa de trabajar en exclusiva, y en ese momento por arriesgado que pudiera parecer, en materia de Derecho de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y todo lo con él relacionado; desde el asesoramiento jurídico hasta la formación, pasando por la atención de procedimientos sancionadores.
La educación es otro de los compromisos que afronta Davara & Davara como uno de sus principales ejes de actuación. Desde sus inicios han trabajado en el desarrollo de programas de formación ofreciendo todo tipo de Masters, Cursos de especialización en universidades, seminarios, conferencias, foros de debate y demás actividades de corte académico entorno al Derecho TIC.
Dentro de su trabajo de formación, también cuentan con la publicación de más de 55 libros y manuales, muy demandados entre su campo profesional. Hace apenas dos meses, han publicado dos obras que entendemos serán de máximo interés para el lector: la 12ª edición del Manual de Derecho Informático con Thomson Reuters Aranzadi y, de la mano de la Editorial Wolters Kluwer, el libro “El Reglamento Europeo de Protección de datos y la LOPDGDD: todo lo que necesitas saber”.